Oficina de Comunicación

Oficina de Comunicación

Con la Misa estacional terminó la visita pastoral del obispo de Guadix a la parroquia de Cúllar y sus anejos. Fue el sábado 13 de mayo, por la tarde, después de cinco jornadas recorriendo los numerosos anejos con los que cuenta esta población del norte de la diócesis.

 

La parroquia de Venta del Peral, uno de los anejos de Cúllar, también recibió la visita pastoral del obispo. Fue el viernes 12 de mayo, por la tarde, en el transcurso de la visita pastoral que está realizando D. Francisco Jesús Orozco a la parroquia de Cúllar y sus anejos.

Pulpite también recibió al obispo en visita pastoral. D. Francisco Jesús Orozco se desplazó a este anejo de Cúllar para conocer y compartir con sus feligreses buena parte de la tarde del jueves 11 de mayo.

 

El jueves 11 de mayo se reanudó la visita pastoral que el obispo está realizando a la parroquia de Cúllar. Ya estuvo dos días la semana pasada, el jueves 4 de mayo y viernes 5, y continúa esta semana. Terminará este sábado 13 de mayo.

El próximo viernes 19 de mayo, en la Catedral, se presentará el “proyecto amor conyugal”, que tanto bien está haciendo en otras diócesis a matrimonios, para crecer en su relación de pareja o mejorarla. La presentación tendrá lugar a las 20´30h. y servirá para poner en marcha esta iniciativa, también, en la diócesis de Guadix. Está promovida por la delegación de Familia y Vida y, por supuesto, está abierta a todos los matrimonios.

 

Este sábado 13 de mayo termina el quinario en honor de San Torcuato, que sirve de preparación para la fiesta del Patrón de la ciudad accitana y de toda la diócesis. Como todos los días, comenzará a las 8 de la tarde, con el rezo del Rosario, al que seguirá el rezo del quinario y la Misa, a las 20´30h. La novedad es que, como en la Catedral se exhibe la exposición The Mystery Man, el quinario está teniendo lugar en la iglesia del Sagrario, que está pegada a la catedral.

 D Francisco Jesús Orozco visitó el curso de formación en cocina que imparte Cáritas Diocesana de Guadix. Lo hizo el pasado 10 de mayo, en compañía del delegado de Acción Social y Caritativa, Juan Sáez.

Manos Unidas de Guadix celebró una chocolatada el jueves 11 de mayo. Y fueron muchos los que quisieron colaborar, tomando unos churros y ayudado a financiar tres proyectos de desarrollo en el tercer mundo. Si duda, esta es una buena manera de ayudar a los demás, de “endulzar sus vidas”, haciendo “más dulce” la nuestra. Porque cuando ayudamos nos sentimos mejor. Y eso es lo que se vivió ayer jueves en la cafetería Versalles, de Guadix, que colaboró generosamente con Manos Unidas.

El 10 de mayo es el día de San Juan de Ávila, maestro y doctor de la Iglesia y Patrón del clero. Suele ser un día de convivencia de todos los sacerdotes de la diócesis y así ha sido, también, en este año 2023. Algunas veces, los sacerdotes han peregrinado a un santuario o lugar de alguna provincia cercana, pero este año, los sacerdotes se han quedado en la diócesis de Guadix, para visitar dos lugares emblemáticos y que tienen gran significación: Face Retama y la Catedral.

La sequía que padecemos y que tanto nos afecta a todos pero de una forma especial a nuestros agricultores y ganaderos empieza a ser muy preocupante, haciendo que esta palabra esté presente en todos los lugares. Esta preocupante situación está llevando a las distintas parroquias a intensificar las oraciones y rogativas para que vuelvan las lluvias. Los fieles oscenses no son ajenos a ello y han querido tener una rogativa extraordinaria, en el parque Rodríguez Penalva, con las Santas Benditas para pedir la lluvia, pues estas forman parte de la historia de la religiosidad popular y se han utilizado «para pedir el don de la lluvia». No lo olvidemos, sin agua no hay frutos en nuestros campos y la gente de Huéscar sufre.