Nota de Prensa del Arciprestazgo de Baza ante los robos sufridos en iglesias de la ciudad

La iglesia de la Piedad de Baza recupera la normalidad tras los lamentables hechos sufridos en la madrugada del viernes 10 de febrero. La Policía Nacional se encarga ya de las investigaciones La normalidad vuelve poco a poco a la iglesia de la Piedad de Baza después del despreciable ataque del que ha sido objeto. La Policía Nacional se encarga ya de la investigación. En la madrugada del viernes, 10 de febrero, se producía el robo del manto y la corona de la Virgen de la Piedad, la corona del Niño Jesús y la media luna que llevaba prendida en la…

Así son la Custodia y la Cruz Parroquial robadas en Santiago de Baza

Tras una semana, siguen sin aparecer la custodia y la cruz parroquial de la Iglesia de Santiago de Baza que ha sumido al barrio en tristeza e impotencia desde la madrugada del día 1 al día 2 del presente mes de febrero.  Lo sustraído, –como es sabido- son dos autenticas joyas de artesanía. La cruz Parroquial, del siglo XVI fue hecha ex professo para la Iglesia de Santiago. Es una pieza de plata repujada, con reminiscencias tardogóticas; y la custodia, de finales del XVII, Barroca, de plata sobre dorada, portátil, de sol con doble cerco de rayos, lisos y llameantes con estrella de…

Vuelven a robar en otra Iglesia de Baza

Esta vez ha sido en la Iglesia de la Merced, donde se encuentra la Patrona de Baza: la Virgen de la Piedad. El robo fue detectado al abrir el templo en la mañana del viernes 10 de febrero. Hasta el lugar se desplazó la policía inmediatamente y se investiga para poder dar con los ladrones. Entre los enseres robados están el manto y la corona de la Virgen  de la Piedad, la Patrona de la ciudad bastetana. La imagen, que fue restaurada recientemente, no ha sufrido ningún daño. Esta imagen  ocupa el centro en la devoción de los fieles de Baza…

Carta Pastoral del Obispo de Guadix en la Campaña de Manos Unidas

Queridos hermanos y hermanas:    Es frecuente escuchar cuando se pregunta a la gente que ha pedido para el nuevo año la respuesta clara y directa: salud, que es lo más importante. Es verdad, pues ¿de qué servirían los demás bienes si no se pueden disfrutar, si no tenemos salud?.    La salud es tan importante que en el mundo desarrollado se ha convertido incluso en una obsesión. Hablamos de la prevención, controlamos nuestro organismo para reaccionar ante el más leve síntoma de enfermedad y, en muchas ocasiones, nos excedemos en la ingestión de medicinas sin consultar con los especialistas,…

Ha fallecido en Guadix el hermano Fossor fray Tobías

El funeral será el lunes 6 de febrero, a las 16,30 horas, en San Miguel y estará presidido por el Obispo de Guadix El domingo 5 de febrero falleció en Guadix el hermano Fossor Fray Tobías, a los 88 años de edad. Su nombre era Francisco Márquez Buenavida, aunque todos le conocían como fray Tobías. Era natural de Aceuchal, en la provincia de Badajoz, pero llevaba más de cincuenta años vinculado a la ciudad accitana, desde su vocación como hermano Fossor en el cementerio de la localidad. De hecho era uno de los hermanos fundadores de esta institución.

La Catedral de Guadix en Testigos Hoy de Canal Sur TV

El programa de Canal Sur TV "Testigos Hoy" nos ofrece este domingo un reportaje sobre la Catedral de Guadix. En su Web presentan así la emisión del domingo 5 de enero: Visitamos la Catedral de la Encarnación, en Guadix (Granada), una joya del barroco cuya finalización data del siglo XVIII, y que cuenta también con elementos destacados de los estilos gótico y renacentista. El templo, cuyos primeros planos se atribuyen a Diego de Siloé, es de planta basilical y cuenta con once capillas. Su fachada ondulante, que recuerda el estilo de Borromini, es una de las composiciones más singulares del barroco español.

Roban la custodia (1690) y la cruz parroquial (siglo XVI) de la Iglesia de Santiago de Baza

Conmoción y preocupación en el Barrio de Santiago y en la propia Baza tras conocerse la noticia del robo de varias piezas de gran valor artístico expuestas en la sacristía de la Parroquia de Santiago.  Estas joyas artesanas han sido la Custodia catalogada y fechada en el siglo XVII y la Cruz Parroquial del siglo siglo XVI. Estas obras fueron restauradas hace siete años en los Talleres de Rafael Moreno de Granada. Durante todo el día de ayer, la policía científica ha estado tomando huellas del interior del templo y en concreto en la sacristía, lugar donde se encontraban las objetos robadas. La policía mantiene que los ladrones tenían…

Conferencia en Baza sobre la "historia legendaria del Cristo de los Méndez"

El pasado 28 de enero, la Cofradía del Stmo. Cristo de los Méndez organizó una conferencia que fue impartida por Juan Antonio Díaz, en el Auditorio del Museo Arqueológico de Baza, enmarcada dentro de las actividades organizadas por la Federación de Cofradías con motivo a la Exposición de Arte Cofrade. El acto comenzó a las 12:30 h. con las palabras de bienvenida del Hermano Mayor de la Cofradía, Ángel Martínez Bocanegra quien agradeció al ponente la labor investigadora que está llevando a cabo Juan Antonio Díaz y su vez aprovechó para presentarlo como un amigo, como secretario de la Cofradía…
Suscribirse a este canal RSS