RECUERDO DEL PASO DE LA CRUZ DE LA JMJ POR HUÉSCAR

“La ciudad se llenó de alegría”

Con esta frase tomada del libro de los Hechos de los Apóstoles podemos describir lo que supuso la presencia de la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud y el icono de la Virgen en Huéscar. Más de tres mil personas abarrotaron la Plaza Mayor para asistir a la Misa de recepción, que estuvo presidida por su Excelencia Reverendísima el Sr. Obispo de Guadix, don Ginés García Beltrán.

 

 La Cruzy el icono llegaron al municipio procedente de la Puebla de don Fadrique, y fueron recibidos en la Parroquia de San Clemente por el sacerdote don Valeriano Plaza Exposito. Desde este templo recorrió, portada a pie por cientos de personas, dos Kilómetros hasta la iglesia de las Madres Dominicas, donde la Cruz fue acogida por el Sr. Obispo y el Párroco de Huéscar y los sacerdotes del arciprestazgo de la Sagra-Huéscar. Después de que las religiosas celebraron una oración y la besaron, fue llevada entre el gentío hasta la Plaza donde, como se ha dicho, se celebró una multitudinaria misa. Finalizada ésta, en torno a las 11 de la noche, dio comienzo por las calles de la población y los templos de las distintas hermandades, un emocionante Vía crucis que duró hasta las dos de la madrugada, en que la Cruz y el icono llegaron al templo parroquial de Santa María de la Encarnación, donde se celebró una vigilia de oración hasta las 8’30 de la mañana en que se ofició la Eucaristía. A esta hora llegaron más de 400 jóvenes de los institutos de secundaria de Huéscar, que trasladaron la Cruz y el icono hasta la Residencia de Mayores San Jaime, donde tuvo lugar el acto de despedida. La Cruz y el icono dejaron Huéscar a las diez menos cuarto de la mañana entre cantos y lágrimas.

 En la conciencia de todos estaba impreso que por medio de la Cruz se había hecho palpable la presencia de Dios. Había un ambiente sobrenatural, extraordinario e inexplicable. La gracia del Señor ha hecho fructificar el trabajo realizado por las distintas asociaciones y colectivos de Huéscar, más de treinta, que han trabajado aunando voluntades. Especial reconocimiento merece la Federación de Hermandades y Cofradías y su presidente en funciones, don Rafael Girón; y don Agustín Gallego Chillón, alcalde de Huéscar, que ha prestado toda la colaboración que se le ha requerido. Sin duda se ha hecho historia.

 Valeriano Plaza

Huéscar