Jornada Pro Orantibus: rezar por los que rezan por nosotros
El 27 de mayo es la fiesta litúrgica de la Santísima Trinidad. Y, en la Iglesia, se celebra la Jornada Pro Orantibus o, dicho de otro modo, la jornada de oración por la vida contemplativa. Se trata de un día para rezar por los que rezan por nosotros y por el mundo, un día para pedir por las vocaciones a la vida contemplativa, tan necesarias para la Iglesia y para nuestra sociedad. La jornada se presenta bajo el lema “solo quiero que le miréis a Él” y es una invitación a reconocer la labor de los religiosos y religiosas que hay en los monasterios de vida contemplativa y a pedir por más vocaciones para estos monasterios.
Los obispos españoles manifiestan “el agradecimiento y, a la vez, el apoyo paternal a los innumerables hombres y mujeres que esparcidos por la geografía española mantienen vivo el ideal religioso de la vida contemplativa”.
En España, hay 801 monasterios de vida contemplativa (35 masculinos y 766 femeninos) y 9.195 religiosos y religiosas
Según los últimos datos, en los monasterios españoles hay aproximadamente 150 postulantes; 250 novicias y 450 profesas temporales.
En nuestra diócesis hay tres monasterios de vida contemplativa: uno de clarisas, en Guadix; otros de dominicas, en Baza; y otro también de dominicas, en Huéscar. Este año, además, hemos visto cómo el convento de las concepcionistas de Guadix ha tenido que cerrar sus puertas, por falta de vocaciones nuevas y porque sus religiosas eran ya muy mayores y han marchado a otro convento, donde puedan, además, ser atendidas. Sin duda, es esta una razón más para pedir por las vocaciones a la vida contemplativa en este domingo.
Antonio Gómez