Elementos filtrados por fecha: Lunes, 26 Junio 2023
Terminó la visita pastoral a las parroquias de San Clemente y Santa María de Huéscar
Con la Misa estacional del sábado 24 de junio, se clausuraba la visita pastoral a Huéscar. En la misma, el obispo confirmó a 44 adolescentes, a los que, a la luz de la Palabra de Dios que se había proclamado, les dijo: “no tengáis miedo a nada, Cristo vive, Él está a vuestro lado, Él os acompaña, Él os necesita para que el Evangelio siga estando presente en Huéscar”.
La Calahorra ha celebrado los 425 años de su Pila Bautismal
La parroquia de la Calahorra ha vivido una celebración muy especial, el pasado 24 de junio, fiesta de San Juan Bautista. Se cumplían, ese día, nada menso que 425 años de la llegada de la Pila Bautismal a la parroquia y quisieron celebrarlo, con una Misa, renovación de las promesas bautismales y oración por todos los que han sido bautizados en estos 425 años.
El 13 de marzo de 1598, el cantero de Olula, Damián Pla Navarro, se comprometía a realizar una Pila Bautismal para la Iglesia de La Calahorra, de mármol blanco de Macael. Debía de estar para el día de San Juan de ese año. Cobró por el trabajo 50 ducados.
Por ese motivo y celebrando la Natividad de San Juan Bautista, se ha celebrado la Santa Misa y, en el trascurso de la misma, los fieles se han dirigido a la Capilla Bautismal, tras la Cruz parroquial. Allí han renovado las promesas bautismales y se ha bendecido el agua, con la que después han sido bendecidos. Tras la Misa, los fieles han recogido agua para llevarse a sus casas, pues son muchos los que gustan de usar y rezar en su casa con agua bendita.
Ha sido una celebración sencilla, a la que ha acudido un numeroso grupo de fieles. Se ha hecho memoria agradecida por tantos calahorreños que han sido bautizados en esta Pila a lo largo de estos 425 años. Entre ellos, se encuentra el Beato Joaquín Gisbert, que recibió la gracia del Bautismo el 15 de abril de 1903.
José Manuel Suárez
Párroco de La Calahorra
Caniles: Procesión de las Espigas y fiestas en Rejano y Las Molineras
En la mañana del día de San Juan, Caniles celebró la tradicional procesión de las espigas con una procesión con el Santísimo por las calles de este pueblo, a las siete de la mañana, para la bendición de los campos. Durante el itinerario, muchos barrios hicieron altares hasta llegar a la zona indicada, donde, tras una oración, se bendijo el campo. Esta procesión es conocida también en muchos sitios como la procesión de espigas. Acompañó la Hermandad Sacramental de la parroquia, miembros de Adoración Nocturna y toda la feligresía.