CARTA DE AGRADECIMIENTO TRAS EL PASO DE LA CRUZ Y EL ICONO
El Señor ha estado grande con nosotros y por eso estamos alegres. ( Salmo 125, 2-3)
Hace una semana que la Cruz y el Icono de la Virgen llegaban a nuestra Diócesis de Guadix.
Hoy quiero hacer mías estas palabras del salmista y, desde este espacio que nuestra Diócesis nos ofrece, agradecer a todos aquellos que habéis hecho posible que el paso de la Cruz y el Icono por nuestra Diócesis haya supuesto todo un acontecimiento en aquellos lugares por los que ha pasado.
Ésta es la única palabra que brota de mi corazón: Gracias.
Hemos vivido unos días bellos, vividos con gran alegría, con intensidad, con oración, con silencio. Los distintos actos que hemos tenidos en los diversos lugares de nuestra Diócesis han sido muy variados, pero todos y cada uno de ellos han sido esa pequeña pieza que han formado el gran puzzle de la estancia de estos dos símbolos en medio de nosotros.
Tengo que agradecer el gran trabajo que habéis realizados en los distintos arciprestazgos y parroquias en los cuales la Cruz y el Icono han pasado.
Desde que el día 25 llegó a Hueneja, pasando por Alquife, Lanteira, Jerez del Marquesado, La Calahorra, Cúllar, Orce, Galera, Puebla de Don Fabrique, Huéscar, Baza, Caniles, Benalúa, Guadix, Pedro Martínez, Freila, Zújar y Cuevas del Campo , donde se despedía el 30 de mayo, he podido comprobar cómo un número muy elevado de personas de estos pueblos y de los pueblos de alrededor se han volcado para participar de este gran acontecimiento que hemos vivido.
Todos nos hemos podido sentir parte del “Algo Grande”, todos nos hemos sentido invitados, a formar parte de la gran familia de los hijos de Dios. Muchas gracias por haber invitado a tantas y tantas personas de vuestros pueblos, de vuestras parroquias, de las distintas instituciones.
Queridos hermanos y queridos fieles todos: lo hemos demostrado, no estamos en el tiempo del lamento ni del miedo, estamos en el tiempo del Espíritu, que nos sigue animando y alentando a seguir unidos en el anuncio del Evangelio a aquellos que se nos han encomendados.
Pero no nos podemos quedar aquí. No creamos que con el paso de la Cruz y el Icono todo ha terminado. No. Es ahora cuando empieza lo bello, esta antorcha que se ha encendido, este “lavatorio de la fe”, que hemos vivido tiene y que tiene que seguir adelante con la participación de nuestra Diócesis en la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud). Así que de nuevo os pido que vayamos ya animando a nuestros fieles a participar tanto en la acogida de los jóvenes que nos van a venir, como a la asistencia a Madrid, a este gran acontecimiento de la Jornada Mundial de la Juventud.
Agradeciéndoos de nuevo todo el trabajo realizado y pidiéndole a Dios que verdaderamente el paso de la Cruz y el Icono siga dando fruto en vuestras parroquias, me despido atentamente.
José Antonio Martínez Ramírez.
Director del Secretariado de Infancia y Juventud.