Elementos filtrados por fecha: Jueves, 01 Octubre 2020

La próxima semana va a visitar nuestra diócesis un cáliz rescatado de la iglesia sirocatólica de Qaracosh, una de las iglesias de la llanura de Nínive profanadas por el Daesh, en Oriente Medio. Lo va a traer la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, a través de su secretariado en nuestra diócesis.
Este cáliz llega para que pueda ser venerado y, sobre todo, para que nos ayude a rezar por la paz, por el respeto entre las personas, por la tolerancia religiosa. Al mismo tiempo, es un testimonio del compromiso y del testimonio de muchos cristianos que arriesgan hasta su vida por ser fieles a su fe
Este cáliz fue utilizado por los yihadistas como diana para afinar la puntería de sus armas. Cuando se recuperó, se volvió a consagrar y ,desde entonces, no ha parado de viajar por todo el mundo, como testimonio de la tremenda dificultad que tienen nuestros hermanos cristianos para mantenerse fieles al Señor en estos países donde sufren marginación y persecución hasta el martirio. En el cáliz se aprecian los destrozos que le ocasionaron las balas.
En nuestra diócesis va a estar toda la semana que viene, en diferentes parroquias. Se puede consultar en cuáles y los horarios de las celebraciones en la imagen de esta noticia.
Antonio Gómez

WhatsApp Image 2020 10 01 at 11.33.27

Publicado en Noticias

Entrevista de Manuella Affejee - Ciudad del Vaticano, cuando se acerca la clausura del Tiempo de la Creación, que será el 4 de octubre

Este martes, 1 de septiembre, será el Día Mundial de la Oración por el Cuidado de la Creación. Establecido por el Papa Francisco en 2015, coincide con el comienzo del año litúrgico de las Iglesias Ortodoxas y abre la "Tiempo de la creación", que termina el 4 de octubre, la fiesta de San Francisco de Asís.

El Santo Padre ve en esta iniciativa una oportunidad para que los creyentes "renueven su adhesión personal a su vocación de guardianes de la creación", para "dar gracias a Dios por la maravillosa obra que nos ha confiado" e "invocar su ayuda y misericordia por los pecados cometidos contra el mundo en que vivimos".

Publicado en Noticias

 

Martirio del obispo Manuel Medina Olmos
(de Romancero cristiano)

En el barranco de Vícar,
últimos del mes de agosto,
por dispersar las ovejas
hieren al pastor los lobos.

Publicado en Noticias