Cartas Pastorales - Diócesis de Guadix

Carta Pastoral del obispo de Guadix para el Corpus Christi, Día de la Caridad

Escrito por el
  Día de la Caridad 2023 “Tú tienes mucho que ver. SOMOS OPORTUNIDAD. SOMOS ESPERANZA”             El Resucitado nos ha dicho: “Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28,20). Como verdad de esta presencia, el Amor del Padre y del Hijo nos ha enviado en Pentecostés el Espíritu Santo. Es el exceso de un Amor que siempre está, y que por el Espíritu Santo hace posible que Cristo esté siempre con nosotros, realmente presente en la Santa Eucaristía.
Leer más ...

«Generar esperanza», Carta Pastoral del obispo de Guadix para la Jornada Pro Orantibus 2023

Escrito por el
  «Generar esperanza» Jornada Pro Orantibus 2023 Queridos hermanos todos: Terminado en la liturgia el tiempo pascual, y retomando el tiempo ordinario, la solemnidad de la Santísima Trinidad, que celebraremos el próximo domingo 4 de junio, nos permite profundizar en el Misterio de Dios uno y trino. La comunión de amor de las tres divinas personas (el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo) es contemplada por el creyente de todos los tiempos a través de la oración y de la liturgia cristiana, pero, específicamente, es en la vocación a la vida consagrada contemplativa donde encontramos su mayor exponente, en los hombres y mujeres que se dedican a diario y de por vida a la oración y a la adoración…
Leer más ...

“Del Pesebre a la Cruz”: Carta Pastoral del obispo de Guadix para la colecta por los Santos Lugares en el Viernes Santo

Escrito por el
  «Del Pesebre a la Cruz»  3 de abril de 2023 Los Lugares Santos son el origen de la fe cristiana: allí nació, vivió, murió, resucitó y subió al cielo Nuestro Señor Jesucristo. Y, cada «Viernes Santo sentimos resonar la historia de la Pasión del Señor. Entre los signos que acompañan a a la muerte de Jesús, se narra que "La cortina del templo se rasgó de arriba abajo en dos partes, la tierra tembló y se hendieron las rocas" (Mt 27,51-52). Justo cuando la humanidad se estaba recuperando lentamente de las consecuencias de la pandemia tuvimos que asistir, hace todavía pocas semanas, a las graves perturbaciones provocadas por el terrible terremoto» del pasado 6 de febrero que ha afectado…
Leer más ...

Carta para la Cuaresma de 2023 de Mons. Francisco Jesús Orozco, obispo de Guadix

Escrito por el
  Cuaresma hacia la Vida: «Misericordia, Señor, hemos pecado». El salmo cincuenta, conocido como el miserere, da tono penitencial a la cuaresma cristiana, ayudándonos a celebrar el ¡Aleluya! que la Iglesia entonará cincuenta días, desde la noche santa de la resurrección hasta la solemnidad de Pentecostés. El miércoles de ceniza hemos comenzado la Cuaresma, camino interior y espiritual para vivir la muerte y la resurrección del Señor. La ceniza nos hace reconocer nuestra propia fragilidad y nos trae el recuerdo cierto de nuestra mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios. El signo externo nos lleva hasta la actitud del corazón penitente que cada bautizado está llamado a vivir en el itinerario cuaresmal, como nos dice el profeta…
Leer más ...